Este fin de semana empiezan los operativos de control de alcoholemia en avenidas clave del conurbano bonaerense. Los controles, que alcanzan 16 partidos del GBA, se harán en Libertador, Gaona, Rivadavia e Hipolito Irigoyen, donde se instalarán 15 puestos fijos con policías e inspectores municipales.
Los puestos de control estarán en puntos estratégicos a lo largo de las avenidas, sobre todo donde se concentran boliches, bares y restaurantes. Funcionarán todos los fines de semana. Al mismo tiempo, también se programaron operativos especiales por el Día del Amigo tanto en la ciudad de Buenos Aires como en Provincia.
En Libertador habrá cuatro puestos a lo largo de 20 kilómetros, a través de San Isidro, Vicente López, San Fernando y Tigre. Por esa vía, entre el sábado a la noche y la madrugada del domingo pasan más de 6.000 vehículos.
En la zona sur, controlarán los 20 kilómetros de Hipólito Yrigoyen, la avenida que atraviesa Avellaneda, Lanús, Lomas, Almirante Brown, San Vicente y Presidente Perón y que es utilizada por 10.000 autos de viernes a domingo.
Mientras, en el oeste vigilarán Rivadavia y Gaona, con puestos en Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Hurlingham, Ituzaingó y Moreno. Todos los municipios involucrados en los controles recibieron equipos para detectar alcohol.
El Código de Tránsito bonaerense sanciona a los conductores que superan los 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, una cantidad equivalente a dos vasos y medio de vino. El límite para los motociclistas es de 0,2 gramos. Mientras, para los choferes de colectivo, taxis y remises la tolerancia es cero.
El conductor que da positivo de alcoholemia debe pagar una multa equivalente a 300 litros de nafta súper, es decir unos $ 1.000. Los reincidentes deben pagar hasta $ 3.000 y son inhabilitados para manejar por 9 meses, si es la segunda falta, o por hasta un año y medio. El 45% de los 3.400 conductores inhabilitados en Provincia, de hecho, es por alcoholemia. Por otra parte, la ley bonaerense permite retenerle el vehículo al infractor.
Los “corredores libres de alcohol” fueron puestos en marcha por un decreto del Gobierno bonaerense, que ordena al ministerio de Seguridad colaborar con los controles.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: alcohol, Alcoholemia, Bebidas alcoholicas, Control de Alcoholemia, Puestos de control