Los juninenses que se desplacen por la Ruta Nacional 188 en dirección descendente, deberán tener en cuenta que en alrededor de diez días, se aplicará el sistema de radarización en Rojas, en la zona del cruce de la Ruta Nacional 188 y la Provincial 31, en una zona fabril que tiene allí uno de las principales accesos a la ciudad cabecera del vecino distrito y muchas veces es complicado debido al gran tránsito vehicular que se registra.
Ya llegó el equipamiento del radar móvil para ponerlo a andar junto con una camioneta utilitaria marca Peugeot, modelo Berlingo, cero kilómetro, y ahora Rojas forma parte de la Red Provincial de Seguridad Vial junto a otros municipios como Junín, Pergamino, Lincoln, Chacabuco, Chivilcoy, Salto, entre otros.
Para ello se está informatizando el Juzgado de Faltas para estar en línea en tiempo real con el sistema de la Provincia.
Además se está capacitando al personal que operará el sistema para ponerlo en funcionamiento en unas tres semanas.
Fotomultas
Por otra parte, también comenzarán a funcionar las fotomultas a partir de los semáforos en la ciudad. Se estima que a mediados de mes estaría listo el servicio y a disposición para el ordenamiento del tránsito.
Al parecer, está todo listo para que antes del final de noviembre quede el asunto finiquitado y, de esta manera comience a haber un mayor control en uno de los puntos cruciales que va desde la rotonda hasta el puente del río Rojas. La semana que viene llegarán los instructores que capacitarán a los inspectores para que aprendan a utilizar el nuevo equipamiento.
Hace dos meses hubo un lanzamiento en la Casa de Gobierno de la provincia, con los municipios que no habían estado incluidos para que se incluyan a la Red Provincial de Seguridad Vial. Las etapas fueron informatización del Juzgado de Faltas, instalación de radares, fotomultas en los semáforos, todo el tema de la cobranza, y el acceso a la base de datos, informó el diario “El Nuevo Rojense”.
Las multas se pagarían en sucursales del Banco Provincia y se cobrarían también en Rojas. El proyecto que salió recientemente aprobado con la ordenanza 3405/2014, serviría además en Provincia para el sistema del scoring, que se saldría en cualquier momento. En definitiva, más allá de la aplicación que se le pueda dar en Rojas, como se está intentando en otros lugares de la zona, provincia y país, es que se ingresa a una red. El municipio tendrá injerencia sobre la ruta. Es decir dónde se ponen los radares o dónde no, dependerá de estudios locales.
Lo cierto es que en noviembre deberían estar funcionando, es decir comenzar su instalación. Irán desde el puente a la rotonda, todo en ruta 188. Pueden ser móviles y/o fijos. Hay un montón de posibilidades pero el objetivo principal es poder controlar la ruta 188. Lo que no está claro es si se instalarán semáforos, lo cual también se contempla dentro de las ideas.
El límite de velocidad y sobrepaso será un buen tema para regular y evitar inconvenientes y flexibilizar el flujo del tránsito. El tema de los semáforos será importante, no se podrá –en realidad no se puede- pasar en doble línea amarilla, y se controlará el máximo de velocidad y que las luces vayan encendidas.
En cuanto a la recaudación lograda por este sistema, se sabe que, como en otros municipios ya sucede, el 40% irá a la Provincia y el 60% restante a las arcas municipales, aunque esto no fue confirmado (el municipio de Tigre por ejemplo incluye en el VERAS a los multados). El pago voluntario agilizará las tramitaciones.
Solventará la Provincia a través de OCA el envío de las multas. Otro dato importante es que la Red Provincial puede llegar a utilizarse de manera móvil, lo cual permite que si algún día se pretende hacer un operativo, por ejemplo, al límite con Salto no habría inconvenientes.
Lo que no se haría es patrullaje por ruta con un patrullero que llegará a través de este programa. Las multas se pagan mediante el convenio con la UTN, provee todo, hasta si se quieren marcar las sendas peatonales. Lo recaudado por las multas por pasar semáforos en rojo irá en parte a Bomberos Voluntarios de Rojas. Eso fue un triunfo de la oposición el año pasado.
Nota original en: http://www.diariodemocracia.com/notas/2014/11/9/operativos-transito-radares-ruta-nacional-92402.asp
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: Cinemómetros, controles, Junín, Radares, seguridad vial, semaforos