Solo en las rectas se medirá la velocidad en la autoví­a ruta 14

2 Ene

En esos tramos la máxima es de 120 kilómetros por hora y allí sucede la mayoría de los choques. Antes aplicaban fotomultas en tramos donde la máxima es 80, generando las quejas de turistas.

El Ministerio de la Provincia anunció una modificación en la ubicación de los radares de medición de velocidad ubicados sobre la autovía de la ruta nacional 14. Ahora estarán ubicados solo en las rectas, donde la velocidad máxima es de 120 kilómetros por hora, y no en curvas o tramos donde la máxima sea menor.

La decisión se adoptó a raíz del planteo de entidades vinculadas al turismo, que dieron cuenta de la campaña negativa que significa para la provincia la fama de tener un sistema de control de velocidad con fines más recaudatorios que preventivos.

El anuncio fue hecho por el director de Planeamiento y Desarrollo Turístico, José Ostrosky, en representación del ministro de Turismo, Hugo Marsó durante un encuentro realizado en Villaguay.

Según se indicó, “luego de escuchar los lógicos reclamos, el gobernador, Sergio Urribarri, impartió las directivas para que se lleve adelante la medida de que se ubiquen en las rectas de las autopistas, para hacer respetar las velocidades máximas que generan accidentes y de esta manera atender el reclamo de lo que venía sucediendo”.

Para saber lo que ocurría basta googlear las palabras fotomultas y Entre Ríos para encontrarse con una innumerable catarata de reclamos de diversa índole, donde el más difundido es que los radares están ubicados en curvas o accesos a localidades, donde la velocidad es menor, para tener así una mayor efectividad recaudatoria; pese a que se sabe que los accidentes por exceso de velocidad ocurren generalmente en las rectas a raíz de adelantamientos riesgosos.

La nueva autopista es un acceso muy usado para recorrer la costa del Uruguay, viajar a provincias y países vecinos y los conductores no deben exceder la velocidad máxima para vehículos que es de 120 kilómetros por hora.

En Internet abundan quejas y recomendaciones de turistas relacionadas con este tema. No deja de ser llamativo que quienes han logrado ser eximidos de fotomultas aplicadas en la ruta 14 lo hicieron con un modelo de reclamo que figura en el sitio web de Vialidad Nacional.

Básicamente se impugna el uso de equipo tipo radar “por encontrarse emplazado el artefacto de medición en zona de camino de jurisdicción nacional”, y el hecho de controlarse la velocidad en curvas y accesos “de forma oculta, y no en donde debe velarse por el verdadero exceso de velocidad y seguridad, esconde un solo y único objetivo de recaudar o generar negocios a estudios jurídicos”. Asimismo, en esa nota modelo se cuestiona la constitucionalidad de la medición y se denuncia el supuesto abuso de autoridad.

“Se dejó en claro la necesidad de mantener los controles y la seguridad vial, sobre todo en la autovía de la ruta 14. Pero también dieron cuenta de las constantes quejas de los visitantes”, señala la información oficial. “En este tema, en diversas provincias turísticas, las mismas están apostadas en rectas donde los excesos de velocidad son las infracciones más frecuentes, y haciendo de estos una herramienta de seguridad y control para los visitantes”, añade el comunicado.

Por su parte, la Cámara de Turismo de Entre Ríos (Cater) recordó que, como en años anteriores, había expresado al gobierno provincial su preocupación por el efecto negativo que provoca entre los turistas que visitan la provincia, la aplicación de fotomultas en la autovía 14.

Solo en las rectas se medirá la velocidad en la autovía ruta 14 | ESTACION PLUS.

17 respuestas to “Solo en las rectas se medirá la velocidad en la autoví­a ruta 14”

  1. Diego 01/12/2015 a 09:34 #

    Buenos días Hugo . Mi nombre es Diego Miceli ,quisiera saber si las foto multa son legales y constitucional , esta cámara esta en Hugues km 147 ruta 14 Entre Rios ,mi velocidad es de 92 km y la que era es de 80 Máxima ( ya les mande un mail con la foto ), es decir que estoy frenando cuando veo el cartel , pero veo que es un chantaje por que si vengo a 110 km hasta llegar a 80 km hay que hacerlo despacio , y no se si la medicion esta correcta pera los metros de frenado , y lo que veo que la provincia de entre rios estan haciendo esta cosas para fines de recaudación , lo que vi en foros y en Internet que los radares en rutas nacionales tanto como la ruta 12 y 14 estas foto multas son inconstitucionales ,y lo que veo en su foro es que se tiene que medir en rectas máxima 120 km ,mi pregunta es se puede hacer un descargo y tiene efecto alguno ? . ya que el gobernador esta con el gobierno y por ahí sacaron alguna ley para beneficiar su provincia , vi tambien que el la pagina de seguridad vial esta el formato en word para hacer el descargo , Que me recomienda que haga ? por favor tengo 4 dias para hacer mi descargo ,muchas gracias
    Diego Miceli

    Me gusta

    • Carina 01/20/2015 a 09:45 #

      Diego a mi me llegaron mmultas de E Ríos y Ctes a ppios de 2014. Me mandaron intimaciones siempre sobres simples sin acuse de recibo. Nunca pagué nada… no figuro como deudor en ningún lado… las multas son incoherentes.. mi caso fue similar al tuyo.. pasados unos meses ya no llegô nada. Conozco gente de E Ríos y ellos mismos me dijeron q ni hay q pagar… solo te cuento mi caso… es una chantada. Saludos

      Me gusta

  2. Paola 10/26/2014 a 22:00 #

    Hola Hugo, una consulta, dejaron un sobre por debajo de la puerta, en la casa de mis padres donde tengo dirección del DNI, la misma no se sabe con fecha exacta cuando se recibió.
    Pero se calcula jueves o viernes de la semana pasada.
    Es una multa de Prov. De Entre Rios, en ruta nacional nro 14, km 118.
    Velocidad Máxima 80 km y en auto iba a 93 km según el acta de infracción. El tema es que en viaje se respetaron siempre las señales de velocidad.
    Que linda experiencia mi primera vez que viajo de vacaciones a Entre Rios.
    La infraccion me figura con fecha 25 de agosto de 2014, y la multa se emitió el 7 de octubre de 2014.
    En acta de infracción figuran mis datos nombre y apellido y dirección.
    En viaje no me pararon para notificarme de la infracción.
    Que me conviene hacer, el descargo según nota adaptada a mi situación que figura en Seguridad Vial Nacional, o que me recomendas hacer, ya que dice que desde la fecha recibida la cual no se, tengo cinco días hábiles para hacer descargo.

    Desde ya muchas gracias.
    Saludos.
    Paola

    Me gusta

  3. julio 08/15/2014 a 19:18 #

    Es una verguenza circular por la ruta Mercosur. Desde el cruce del puente Zarate-Brazo largo se comienza a ver la maquinaria armada por los Municipios para estafar a cuanto auto pase por la Ruta 14. Los radares moviles no se aceptan en ningun pais, ya que no existe certeza de la ubicacion del rodado, aunque la camara utilizada se encuentra homologada. Es imposible transitar de dia sin que le llegue una multa al mes. Yo y muchos amigos tomamos la decision de no hacer mas miniturismo en dicha zona. Es lamentable que no tomen medidas para prevenir accidentes en vez de estafar al viajante. Que pongan camaras fijas las 24 hs. en lugares publicados por internet y en lugares para prevenir no para cazar bobos. En la ruta 2 se corrigio mucho. En Entre Rios es lamantable. Gobernador, Intendentes, jueces de transitos, todos ladrones.

    Me gusta

  4. rocio 08/13/2014 a 15:53 #

    HOLA!! Buenas tardes! LE HAGO UNA CONSULTA.ME DIJERON EN EL REGISTRO DEL AUTOMOTOR QUE TENGO UNA MULTA DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS.EL PROBLEMA ES QUE NUNCA LA RECIBÍ Y AL NO TENER LOS DATOS DE LA MISMA, NO SE COMO HACER EL DESCARGO.COMO PUEDO HACER PARA VISUALIZAR LA MISMA?? Espero su respuesta!!! Muchas gracias !!!!!

    Me gusta

  5. milord10Raul 01/20/2014 a 22:02 #

    La polemica Ruta 14 no se solo por las multas. Una caso viajaba a Paso de Los Libres a buscar un cuatriciclo, ya tenia puesto el gancho para traerlo. Me para la Gendarmeria y me indica que estoy en infraccion por tener el gancho (sin siquiera darse una vuelta por el auto), le pregunte porque no podia tenerlo y me dijo porque «Es peligroso», a lo cual le respondi que eso es incorrecto, que la norma indicaba que no debia sobresalir mas de 5 cm del auto, ( el mio media 3,9 cm por fuera del borde del paragolpe, lo medi antes de salir), me baje y le dí un escalimetro para que midiera, no me contesto. Entonces le pregunte como sabia él del gancho si no miro la parte de atras del auto, a lo que respondio. » Tenemos un gendarme a 1km y nos indica por radio». Ya no con voz amigable le dije que eso es una estafa. Y si mi auto esta en infraccion por esto, porque no paraba:
    ACA A MI PREGUNTA: A los autos que lleban las gomas de auxilio atras y que estas si son mas peligrosas que los gancho.
    Me respondio eso biene de fabrica.
    Estimado Hugo que opinion merece esto?

    Aclaro: No firme y me negue a recibir la multa
    gracias por su tiempo.

    Me gusta

    • Hugo Caceres 01/27/2014 a 14:14 #

      El art. 48 de la ley nacional de tránsito (ley 24.449) establece expresamente: Está prohibido en la vía pública… y) Circular con vehículos que posean defensas delanteras y/o traseras, enganches sobresalientes, o cualquier otro elemento que, excediendo los límites de los paragolpes o laterales de la carrocería, pueden ser potencialmente peligrosos para el resto de los usuarios de la vía pública.

      Me gusta

      • milord10milord10 01/27/2014 a 15:14 #

        Pero….. Y perdon por la insistencia. Que caso amerita a las ruedas de auxilios de camionetas y algunos modelos de autos ( VW Fox) que llevan las ruedas ecediendo el paragolpe?..

        Me gusta

  6. Carina 01/19/2014 a 17:58 #

    Perdón, repecto a comentario anterior, el viaje a Misiones fue en Octubre 2013. Gracias!

    Me gusta

  7. Carina 01/19/2014 a 17:53 #

    Hola Hugo, buenas tardes. Necesito hacerte una consulta. Vivo en La Plata, viajé en Octubre 2012 a Misiones. Ayer (17/01) me llegaron 2 multas de Corrientes, en Alvear y La Cruz por más de 3000$ y 2 de Entre Ríos por más de 700$. Las de Corrientes no tienen foto ni indican qué velocidad tenía y cuál era la máxima, ni datos del cinemómetro. En el caso de las de E.Ríos sí tiene estos datos, los corroboré en el INTI y aparece homologado. El punto es que ninguno de los 4 sobres fueron recibidos por mí ni por nadie, los tiraron bajo la puerta. Además el vencimiento fue el 20 de dic 2013 y a mi me llegan un mes después. Qué debería hacer? Mi temor a enviar descargo es que estoy asumiendo que las recibí, y a mi entender tienen puntos que pueden dar lugar a nulidad. Una última aclaración, nunca nadie me paró o labró acta de nada. Las de E.Ríos en una la máx era 80 y venía a 92. La otra la máx era 80 y la medida 103. Espero sus comentarios, muchas gracias. Saludos Carina

    Me gusta

    • Hugo Caceres 01/20/2014 a 13:11 #

      Puede aguardar a recibir una notificación fehaciente a fin de recurrir dichas actas.

      Me gusta

      • Carina 01/20/2014 a 13:24 #

        Le agradezco muchísimo su pronta respuesta. Esperaré entonces a ver si vuelven a mandar algo y sí efectivamente notifico el recibido. Cualquier cosa lo vuelvo a contactar, Saludos cordiales

        Me gusta

  8. milord10Raul 01/02/2014 a 21:09 #

    Una consulta Hugo. Esta permitido la utilizacion de radar para multas en la Ruta 14?. pues en vialidad nacional dicen que no. Acabo de vender mi auto y recibi una multa de la 14 de fecha julio 2012, no la pague y salio sin deuda.-

    Me gusta

    • Hugo Caceres 01/03/2014 a 08:01 #

      La información en la web de Vialidad Nacional se encuentra desactualizada. La adhesión a la ley nacional de tránsito permite a la provincia aplicar dichas multas.
      Entre Ríos no informa las infracciones al Registro de Antecedentes.

      Me gusta

      • milord10 01/03/2014 a 11:14 #

        Gracias Hugo, por esto y por tenernos al tanto… buen año para ti, familia y amigos…

        Me gusta

      • Hugo Caceres 01/08/2014 a 10:00 #

        Es correcto.

        Me gusta

Deja un comentario