Habían sido suspendidas el pasado 20 de marzo cuando el Gobierno dispuso el aislamiento social obligatorio. En ese período se redujo en un 90% la cantidad de incidentes
Ante la flexibilización de la cuarentena volvieron las fotomultas en los accesos a la Ciudad (Infobae)
13 MayLa Plata: este año se activan las fotomultas y las grúas en la ciudad
17 EneEn el mes de febrero se espera que se activen las fotomultas, mientras que a partir de abril saldrían a las calles las grúas”.
A partir de este año, estacionar en doble fila o indebidamente, serán motivo para que las grúas levanten vehículos en infracción. Asimismo, activarán las fotomultas, que si bien los radares estaban colocados, no emitían la multa ni notificaban a los conductores.
Por otro lado, informaron que las infracciones de tránsito reguladas por las grúas serán:
Estacionamiento indebido: con multas de entre $3.150 y $6.300.
Estacionamiento en escuelas, hospitales u otros: se deberá pagar entre $18.900 y $63.000.
Estacionamiento en rampas o espacios reservados para discapacitados: con multas que van de $12.600 a $22.500.
Doble fila: con un valor de entre $6.300 y $18.900.
Origen: Control de infracciones: este año se activan las fotomultas y las grúas en la ciudad – Infoplatense
La Plata:instalarán 65 cámaras antes de fin de año
30 SepAunque no se conocen los plazos, se cree que para fin de año habrá en las calles platenses 65 equipos automáticos para registrar las transgresiones más usuales que se comenten en la vía pública, como por ejemplo, conducir a exceso de velocidad, pasar semáforos en rojo o dejar el auto mal estacionado. De acuerdo a lo que informaron los responsables de la firma que colocará esos instrumentos de medición, la tecnología permitirá contar con datos para mejorar el tránsito en la Región y, en la aspiración de que La Plata avance hacia un modelo de “ciudad inteligente”, hasta se habla de vincular las cámaras a botones antipánicos o establecer mecanismos de alertas tempranas ante posibles inundaciones…
Nota completa en Diario El Día: https://www.eldia.com/nota/2018-9-30-2-21-5-seran-65-las-camaras-que-instalaran-en-las-calles-platenses-para-controlar-el-transito-la-region
Entre Rios: Son constantes las multas de tránsito erróneas y aconsejan hacer descargo
26 MayTras el caso de un vecino de Crespo al que le reclaman una infracción que no cometió, desde la Defensoría del Pueblo explican cómo proceder.
Origen: Son constantes las multas de tránsito erróneas y aconsejan hacer descargo | Multas de tránsito
Prov. Bs. As.: valor Unidad Fija $ 28,97
7 MarNúmero: RESOL-2018-171-GDEBA-MGGP
LA PLATA, BUENOS AIRES
Miércoles 28 de Febrero de 2018
Referencia: 22103-1037/12 Alc. 33 Determinación del valor de las multas -Unidades Fijas (UF´s)-
VISTO el expediente 22103-1037/12 alcance 33, mediante el cual se gestiona la determinación del valor bimestral de las
Unidades Fijas (UF’s), las Leyes Nº 13.927, Nº 14.989 y el Decreto Nº 532/09, y
CONSIDERANDO:
Que en el Anexo V del Decreto Nº 532/09, reglamentario de la Ley N° 13.927, cada infracción se encuentra expresada en
“UF’s”, determinándose además el rango mínimo y máximo de “UF’s” a aplicar a cada infracción según criterio subjetivo del
Órgano de Juzgamiento;
Que el artículo 33, Anexo I del mencionado Decreto, establece que cada infracción de tránsito se encuentra expresada
en “UF’s”, siendo éstas unidades fijas equivalentes a 1 (un) litro de nafta de mayor octanaje (“INFINIA”), informado por el
Automóvil Club Argentino (A.C.A.), sede Ciudad de La Plata;
Que a fojas 3, el A.C.A. informa que el valor de combustible de las características citadas es de pesos veintiocho con
noventa y siete centavos ($ 28,97);
Que estará a cargo del Registro Único de Infractores de Tránsito, dependiente de la Dirección Provincial de Política y
Seguridad Vial, de la Subsecretaría de Coordinación Gubernamental o las dependencias que hagan sus veces, publicar en
forma bimestral en su página Web, http://www.gba.gob.ar/seguridadvial, el valor vigente de cada “UF’s”;
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por los artículos 13 apartado 2) inciso c), y 20 inciso
7, de la Ley Nº 14.989;
Por ello,
EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, RESUELVE:
ARTÍCULO 1°: Establecer, al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del 1º de marzo del año 2018
y para el bimestre comprendido entre los meses de marzo y abril del mismo año, que el valor de una (1) “UF” (Unidad Fija)
será de pesos veintiocho con noventa y siete centavos ($ 28,97), según lo informado por el Automóvil Club Argentino, sede
Ciudad de La Plata.
ARTÍCULO 2°: Publicar el valor establecido en el artículo precedente, en la página Web: http://www.gba.gob.ar/
seguridadvial.
ARTÍCULO 3°: Registrar, publicar, comunicar. Cumplido, archivar.
Joaquín De La Torre
Ministro
Ministerio de Gobierno
Mar del Plata: desde el jueves pasado se hacen multas con las cámaras del COM
4 FebEl gobierno municipal pondrá este jueves en funcionamiento una de sus principales apuestas para ordenar el tránsito: la aplicación de multas a través de infracciones captadas con las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). La comuna sancionará mediante este sistema faltas como estacionar en doble fila o en lugares prohibidos, circular en contramano, […]
La Plata: Instalarán 20 cámaras para hacer fotomultas y reforzarán controles
15 EneDiario El Día (La Plata):
La Municipalidad de La Plata instalará 20 nuevas cámaras para realizar fotomultas en la Ciudad, que reforzarán los controles que llevan a cabo inspectores municipales junto a la policía local.
En relación a la instalación de nuevas cámaras de tránsito que se colocarán, el secretario comunal de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, comentó que “luego de realizar un relevamiento de las zonas más críticas en materia de infracciones viales y siniestros, determinamos los puntos en los que se colocarán las cámaras con el objetivo de disuadir y evitar accidentes”.
Además, el funcionario detalló que “la nueva tecnología estará abocada principalmente a foto-multas por exceso de velocidad o semáforos en rojo”.
En tanto, señaló que “esta primera instalación contempla unas 20 cámaras que serán implantadas tanto en el casco urbano como en los diferentes accesos, donde las infracciones se ven más asiduamente”.
Según se pudo saber, por estas horas se definen desde cuándo se instalarán y la precisión de la ubicación de las mismas.