Tag Archives: inspectores

Bariloche: Inspectores municipales ya se capacitan para las fotomultas

29 Ene

En pocos días entrará en vigencia en Bariloche la utilización de cámaras en los semáforos para la detección y aplicación de fotomultas para quienes crucen con luz roja. Este lunes se iniciaron las capacitaciones destinadas a los inspectores de tránsito y Juzgado de Faltas.

Con la coordinación del subsecretario de Tránsito y Transporte municipal, Martín Trebino, el personal de la comuna participa de los encuentros de capacitación a cargo de Walter Ventroni, gerente general de Vial Control. También estuvo presente la coordinadora de Seguridad Vial Cristina Painefil.

“Hace un año la Municipalidad empezó a construir un Plan Integral de educación, seguridad y control, que implica tanto la incorporación de tecnología como un plan de concientización y educación por el otro”, explicó Ventroni, y detalló que “hoy presentamos a los inspectores lo que tiene que ver con la primera etapa de la incorporación de tecnología, que incluye los dispositivos de control de cruce de semáforo en rojo”.

Dentro de la capacitación, de la que participan inspectores de tránsito y personal del Juzgado de Faltas, se recorren varios contenidos, entre ellos la calidad del equipamiento, el sistema de encriptación que garantiza la fiabilidad e inalterabilidad del registro, cómo va a ser su forma de uso y el uso del nuevo software con el que se utilizarán en el proceso de juzgamiento de faltas las fotografías, video y material obtenido con los equipos.

“Explicamos a todos cómo funciona y cómo se ve en el procesamiento de cada una de las infracciones la trazabilidad, desde que se constata la infracción hasta que sale el acta y se puede pagar”, detalló el experto.

Continuar leyendo en: https://www.barilocheopina.com/noticias/2020/01/28/45141-inspectores-municipales-ya-se-capacitan-para-las-fotomultas

 

Neuquén: VTV por el momento no se aplican multas.

24 Oct

La Municipalidad impartió órdenes a sus inspectores de tránsito para que, durante los operativos de rutina, solicite a los conductores la Verificación Técnica Obligatoria (VTO) actualizada y, a diferencia de unos días, no hay certeza de cuándo se comenzará a multar a quienes no tengan la oblea en regla.
“No está determinado cuándo empezaremos a aplicar las multas, aún lo estamos evaluando. Ahora lo que estamos haciendo es advertir y recomendar a los conductores que hagan la verificación técnica”, dijo el subsecretario de Coordinación municipal, Francisco Sánchez.
El funcionario explicó que se aplicará el mismo criterio que se viene haciendo desde hace tres años, cuando se les informaba a los conductores que debían usar el cinturón de seguridad pero no se los infraccionaba. Luego, tras pasar por un período de difusión y advertencia, se los empezó a multar.
“Ya estamos haciendo los controles de la verificación técnica, se les explica los riesgos que asume transitar con el sistema de freno fallado o falta de dibujo de los neumáticos para que puedan subsanarlos y así poder hacer la verificación”, ejemplificó.
Dijo que si bien se han labrado multas años atrás, las infracciones correspondieron a vehículos con evidentes signos de deterioro, sin luces, neumáticos gastados, que directamente no podían circular.
De manera casi pedagógica, el municipio buscará explicarles a los neuquinos la necesidad de que cuenten con los vehículos en condiciones para poder circular por la ciudad como parte del sistema de seguridad vial.
Esta es una forma de bajarle el perfil a un tema que causó inquietud entre los conductores, quienes no saben si podrán seguir renovando la oblea en los dos talleres que tienen más de 16 años funcionando en la ciudad, o bien deben realizarla únicamente en el que instalaron recientemente con el aval de la Cámara Argentina de Talleres de Revisión Técnica (Cataret).
Los concejales dieron su visión
La polémica ya llegó al Concejo Deliberante local, donde los bloques opositores exigen al Ejecutivo explicaciones respecto de las razones de la falta de convocatoria a licitación, a la posibilidad de que las empresas existentes no pudieran participar en los controles.
Este martes, el bloque del MPN, con el apoyo del resto del arco opositor, presentó un proyecto de ordenanza para rescindir el convenio que el Ejecutivo comunal firmó con el empresario Hugo Tello.
La lupa está puesta sobre el empresario cordobés, quien en los últimos 5 años logró acaparar las verificaciones técnicas con acuerdos “poco claros” de municipios de provincias que van desde Jujuy hasta Tierra del Fuego.
En conferencia de prensa, el propio Tello se presentó el pasado lunes ante la sociedad neuquina con una frase al menos polémica: “Este no es un negocio del intendente (Horacio Quiroga) sino mío, y vengo a ganar plata lícitamente”.

En San Martín, el Municipio retuvo su propio camión

San Martín de los Andes
El Municipio incautó ayer 9 vehículos, incluido un camión municipal, por no contar con la oblea correspondiente.
“En San Martín, la ley es pareja para todos. Entre los vehículos retenidos por no tener la verificación técnica tenemos una auto de traslado de pacientes del hospital local, una pick-up de Parques Nacionales, un camión de Vialidad Provincial y uno municipal, para que vean el grado de transparencia con el que actuamos”, señaló el director de Tránsito, Ricardo Herrera, quien explicó que salieron a la calle luego de un año y medio de informar y advertir a la comunidad que debían tener la verificación técnica.
Antes no se había podido aplicar la normativa nacional porque en la localidad no había un taller donde se pudiera realizar. Hace un año y medio, una vez que Bomberos Voluntarios tomó la posta y levantó un taller homologado por la UNCo, se lo empezó a notificar a la gente y a difundir por los medios locales.
“Esto no es una caza de brujas, solo estamos atentos a que se cumpla con la ley”, dijo ayer el funcionario.
Por la tarde, la Comisión de Tránsito y Transporte fijó pautas y definió que solo se secuestrarán los autos que no tengan la oblea y que, a simple vista, los inspectores constaten que el estado del vehículo pone en riesgo la seguridad del tránsito. En tanto, aquellos que circulen sin la verificación pero el auto esté en condiciones solo deberán pagar la multa.

Fuente: Diario La Mañana: http://tinyurl.com/prryrc3

El municipio no puede estar oculto esperando la infracción

23 Ago

Dos abogados advierten que con fotografiar al infractor no basta; los inspectores deben advertirle su falta en el momento del hecho.

¿Qué objetivo persiguen las fotomultas? Esa es la duda que se plantea cuando se analiza el nuevo sistema. Se lo comenzó a implementar hace un mes y las actas de infracción aumentaron un 35%, según precisó la Dirección Provincial de Tránsito. Esto si se lo compara con el tradicional mecanismo en el que un inspector, libreta en mano, frena al infractor, le informa sobre su inconducta y, acto seguido, le labra el acta. …

 

El municipio no puede estar oculto esperando la infracción – La Gaceta.

Bariloche: Unos 80 vecinos labraron cerca de 400 actas de infracción simbólicas en el lapso de 60 minutos, en el marco de una intervención urbana propuesta por la Campaña Vial Manejate.

12 May

Con mucho entusiasmo y una participación que superó las 80 personas, la intervención urbana de la Campaña Vial Manejate realizó casi 400 «multas simbólicas» en 1 hora (de 11 a 12 del mediodía), lapso en el que recorrieron calles céntricas en cuatro grupos de trabajo.

Luego de una charla instructiva y práctica dictada por el Inspector de Tránsito, Hugo Victoriano, los vecinos salieron a hacer sus recorridos, previamente explicados y con la consigna de «observar» y luego analizar si correspondía o no una infracción. 

La intervención «Multa Manejate» fue acompañada por Inspectores de Tránsito y desde la organización agradecieron la presencia de Pedro Velázquez, Karina Lozano, Mario Asencio, Marcelo Oyarzo y Hugo Victoriano.

En información de prensa indicaron que se recibió la visita sorpresa de Samuel Pulgar, inspector de tránsito hace 40 años, quien se desempeñó en una ciudad en la que sólo se necesitaba cuidar la circulación en 7 cuadras. El cuerpo de inspectores contaba entonces con 5 personas (hoy el número asciende apenas a 14 en actividad). Samuel explicó a la audiencia que en aquella época era un orgullo realizar el servicio y los vecinos respondían con amabilidad.

Durante los recorridos, se observó que la mayoría de las infracciones simbólicas -cerca del 70%- se dejaban en autos mal estacionados o mal detenidos (doble fila – incluso sin conductor, cordón amarillo también sin conductor, cordón rojo, autos en ochavas, sobre garajes y box de discapacitados, autos con la mitad subido a la vereda, sobre senda peatonal, etcétera).

Se llamó la atención también a peatones que cruzaban por la mitad de la cuadra o en diagonal. «La reacción del público fue en general muy buena, muchos sabían de la Campaña pero quienes no lo sabían se asustaban y salían a argumentar. El diálogo fue siempre bueno, y se explicaba el porqué de este llamado de atención simbólica», comentaron desde la organización.

Manejate labró 400 multas de tránsito en 60 minutoshttp://www.bariloche2000.com.

 

 

.

Quilmes: Inspectores de Tránsito serán permanentes en el microcentro

23 Sep

El Director de Tránsito de Quilmes, Pedro Guevara, destacó que dados los buenos resultados del despliegue de inspectores de tránsito durante la jornada del Día de la Primaver, para ordenar la circulación, se definió que los controles sean permanentes. En ese marco, destacó que hay sectores puntuales, y hay esquinas específicas, como también hay horarios en los que vemos que la situación se agrava y las dificultades se multiplican .
Y está claro que la gente no va a dejar de venir al centro, porque si lo hace, a pesar de la congestión que hay, es porque lo necesita por una u otra razón. Nosotros no sólo no queremos que la gente deje de venir al centro, sino que tampoco consideramos que esa sea una alternativa, porque en esta zona se concentran actividades comerciales, bancarias, y educativas .
En ese marco, dijo, la propuesta es la de ordenar, porque mal que nos pese, sabemos que la gente no respeta ni lo que es la legislación de tránsito vigente, ni las señalizaciones. Y no hay un respeto entre nosotros .

Noticia en Perspectiva Sur.

La Plata: Denunciarán penalmente a quienes agredan a inspectores de Control Urbano

19 May

La Municipalidad de La Plata advirtió que responderá con denuncias penales las agresiones que sufran los inspectores de tránsito.

El director de Control Urbano, Luis Malpelli, aseguró que los insultos y las agresiones a los agentes que controlan el tránsito son constantes: “Han recibido agresiones, los insultos son algo cotidiano, pero incluso han recibido agresiones físicas y nosotros hemos respondido con las denuncias penales correspondientes”.

En tanto, explicó que antes de llegar a la calle, los agentes viales realizan “un curso de 4 meses donde se detecta la vocación de servicio y su capacidad para resolver estas situaciones”.

Fuente: Infocielo.com